Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO GANADERO 2017-2027

07/02/2025 08:12 a.m. Descargar PDF Copiar enlace
Uno de los primeros pasos fue el Taller Participativo en la región Cajamarca.

Con el objetivo de modernizar la ganadería y fortalecer la gobernanza territorial, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha iniciado el proceso de actualización del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027, con miras a extenderlo hasta 2030.

Uno de los primeros pasos fue el Taller Participativo en la región Cajamarca, donde actores públicos y privados, vinculados al desarrollo productivo y comercial de la ganadería se reunieron; analizaron los problemas y soluciones clave para seguir contribuyendo al bienestar de las familias ganaderas de la región.

Durante el evento, el director regional de Agricultura Cajamarca, Ing. Néstor Mendoza Arroyo, señaló que el acceso al riego es uno de los principales factores que limitan la producción lechera en las zonas altas de la sierra. Explicó que la estacionalidad de las lluvias y la falta de conservación de forrajes impactan negativamente la productividad.

En este sentido, destacó la importancia de fomentar pastos mejorados y un mejor manejo de pastizales para fortalecer la economía de los pequeños productores. “Desde el Gobierno Regional de Cajamarca se viene priorizando la seguridad hídrica como estrategia clave para mejorar la producción ganadera en la región”, finalizó Mendoza Arroyo.

Importancia del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero

El Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027, aprobado mediante la Resolución Ministerial N.º 0297-2017-MINAGRI, es un documento vigente que orienta el desarrollo productivo y comercial sostenible de la ganadería nacional. Dado su carácter dinámico, se ha iniciado su proceso de actualización con un horizonte al 2030.

Esta actualización debe incorporar acciones estratégicas para aprovechar oportunidades de mercado con países como China y Singapur, mejorando las condiciones técnicas y sanitarias que permitan consolidar a Perú como un exportador mundial de carne. Cajamarca, con su alto potencial en la producción de leche y carne, desempeña un papel fundamental en este proceso.

El nuevo Plan Ganadero priorizará la provisión de servicios a los ganaderos por parte del Gobierno Regional de Cajamarca y los gobiernos locales, promoviendo la eficiencia y productividad de las zonas con aptitud ganadera.

Esto contribuirá a la seguridad y soberanía alimentaria del país y al abastecimiento de leche y carne en los mercados internacionales, asegurando al mismo tiempo la conservación de pasturas y la recuperación de los servicios ecosistémicos para el sostenimiento de la actividad ganadera en la región.