Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

SAN BERNARDINO CONTARÁ CON 158 RESERVORIOS EN SAN PABLO

26/03/2025 06:00 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
Más de 31 mil metros cúbicos de agua asegurados para familias San Bernardinas


La construcción de reservorios en la provincia de San Pablo avanza de manera significativa, beneficiando a cientos de familias agricultoras. De los 1,026 reservorios proyectados, 158 están destinados al distrito de San Bernardino. 


Hasta la fecha ya se cuenta con 32 reservorios excavado, en los caseríos de Cadacchón, El Gigante, Hualabamba, Tuñad y Poquish.
Los trabajos continúan a buen ritmo en San Bernardino y en otros distritos como San Luis, San Pablo y Tumbaden, reafirmando el compromiso de beneficiar a la provincia con infraestructuras hídricas esenciales para la sostenibilidad agrícola, refirió el Ing. Brismhan Peña Campos, residente de obra del proyecto San Pablo.


Beneficios de la Construcción de Reservorios
Estos 158 reservorios en San Bernardino garantizarán un almacenamiento de más de 31 mil metros cúbicos de agua, permitiendo que más familias dedicadas a la agricultura accedan a este recurso fundamental.


Cabe mencionar que, la construcción de estos reservorios no solo representa una mejora en la producción agrícola, sino que impacta directamente en la calidad de vida de la población.


“La seguridad hídrica es la base del desarrollo sostenible. Contar con acceso constante al agua permitirá mejorar la producción agrícola, evitar la migración forzada en busca de empleo y reducir la delincuencia. Además, contribuirá significativamente a la seguridad alimentaria, ayudando a disminuir los índices de anemia y desnutrición en la población”, destacó el Ing. José Julca Nimboma, director de la Agencia Agraria San Pablo.


La construcción de estos reservorios forma parte de una estrategia integral para optimizar el uso del agua en zonas agrícolas. Esta iniciativa no solo garantiza el riego eficiente de los cultivos, sino que también fomenta el crecimiento económico al incentivar a más familias a permanecer en sus tierras y desarrollar actividades agrícolas sostenibles.