Detalle de Noticia
Chochoguera vivió su II Chaccu Ecoturístico 2025
Ceremonia ancestral de esquila de vicuñas fortalece la economía local y promueve el turismo vivencial.
En el caserío de Chochoguera, ubicado en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, se desarrolló la segunda edición del Chaccu Ecoturístico 2025, una ceremonia ancestral andina que consiste en el arreo, captura y esquila de vicuñas, especie silvestre símbolo de la riqueza natural del Perú.
El evento fue organizado por el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, en coordinación con la Asociación de Productores Agropecuarios de Chochoguera, y reunió a autoridades regionales, locales, pobladores beneficiarios y una significativa cantidad de visitantes nacionales y extranjeros.
Durante el desarrollo de la actividad, especialistas del Proyecto Vicuñas, junto a comuneros capacitados, lograron capturar y seleccionar cuidadosamente los mejores ejemplares para la esquila. Este proceso, realizado bajo criterios técnicos y de respeto a la especie, permitió recolectar la preciada fibra, considerada la más fina y costosa del mundo.
Más allá del valor cultural, el Chaccu representa una oportunidad real de desarrollo económico para las familias altoandinas de esta zona. Con la comercialización responsable de la fibra, se impulsa una actividad sostenible que promueve la conservación de estos camélidos, el fortalecimiento organizativo comunal y el crecimiento del ecoturismo rural.
El Chaccu Ecoturístico de Chochoguera ratifica así su importancia como una experiencia única que integra cultura, naturaleza, desarrollo y tradición viva de nuestros pueblos andinos.