Detalle de Noticia
ESTUDIANTES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DE CAJABAMBA FORTALECEN SUS CAPACIDADES EN MANEJO DE VIVEROS FORESTALES
También serán beneficiados con la construcción de un vivero forestal y un reservorio que les permitirá desarrollar actividades académicas y agrícolas.
El especialista forestal del proyecto de Recuperación de Servicios Ecosistémicos, Óscar Requelme Terrones, desarrolló una capacitación en manejo de viveros forestales dirigida a estudiantes de la carrera técnica de Producción Agropecuaria del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José Arnaldo Sabogal Diéguez” de la ciudad de Cajabamba.
Durante la jornada, los participantes recibieron formación integral sobre los procesos que aseguran el correcto funcionamiento de un vivero forestal, desde la preparación inicial hasta el cuidado y desarrollo de los plantones.
Esta iniciativa refuerza la integración entre la educación técnica y la gestión ambiental, permitiendo que los estudiantes participen activamente en acciones que contribuyen a la recuperación de servicios ecosistémicos en zonas altoandinas.
Estas actividades se desarrollan en el marco de las actividades del proyecto de servicio ecosistémicos (siembra y cosecha de agua), que contempla la construcción de 13 Qochas, 1180 hectáreas a reforestar, la construcción de dos viveros forestales; entre otras actividades importantes.
