Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

415 MIL PLANTONES PARA FORESTAR MÁS DE 270 HECTÁREAS EN PEDRO GÁLVEZ

24/11/2025 02:00 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
Las acciones de forestación acompañan la construcción de 7 qochas que reforzarán la disponibilidad de agua en el distrito Pedro Gálvez.

Como parte del proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos en la provincia de San Marcos”, el Gobierno Regional de Cajamarca impulsa el fortalecimiento del componente forestal, que tiene como objetivo recuperar suelos, mejorar la infiltración del agua y proteger los ecosistemas a través de plantaciones seleccionadas.

En el caserío Patiñico, distrito de Pedro Gálvez, se implementa un vivero forestal que producirá alrededor de 415 mil plantones, los cuales permitirán forestar aproximadamente 270 hectáreas a través de plantaciones directas y sistemas silvopastoriles.

El componente forestal es clave para garantizar el éxito de las qochas y la disponibilidad hídrica a lo largo del año. Los árboles contribuyen a retener humedad, reducir la erosión, mejorar la recarga de acuíferos y crear paisajes productivos más resilientes.

Este vivero abastecerá las zonas altas donde el proyecto desarrolla acciones de siembra y cosecha de agua, fortaleciendo el círculo completo de conservación ambiental y desarrollo agropecuario.

Pedro Gálvez es uno de los distritos con mayor inversión dentro del componente hídrico del proyecto, al contar con 7 qochas proyectadas: La Blanca, Patiñico, La Tragadora, Pomabamba, El Huanchaco, Las Cruces y Chuco, que juntas almacenarán cerca de 350 mil m³ de agua para el sustento de las familias dedicadas a la agricultura y ganadería en la provincia de San Marcos.