Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

SEGUIMOS FORTALECIENDO EL PROGRAMA REGIONAL PONCHO VERDE EN TODA LA REGIÓN.

09/03/2021 10:17 a.m. Descargar PDF Copiar enlace
Más de 200 mil plantones forestales se encuentran en proceso de producción en Celendín y beneficiarán a productores y agricultores de la provincia.

En el marco del programa Poncho Verde, el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la dirección Regional de agricultura y su Agencia Agraria Celendín, vienen produciendo más de 200 mil plantones forestales, entre eucalipto, capulí y taya, beneficiando a productores y agricultores de la provincia de Celendín.

 

Estos plantones se encuentran en proceso de producción en el Vivero Institucional de la Agencia Agraria Celendín, que gracias al trabajo de su equipo profesional y técnico se encuentran en excelentes condiciones de crecimiento y desarrollo, para luego ser instaladas en campo definitivo en los meses de noviembre y diciembre del presente año, cubriendo un área de 200 hectáreas en el ámbito de dicha provincia.

 

La finalidad de estas acciones es mitigar los efectos del cambio climático, mediante la plantación de especies forestales, ya que los bosques juegan un papel importante en la regulación del clima, absorbiendo el dióxido de carbono (CO2) que genera la actividad humana, protegiendo al suelo contra la erosión, la biodiversidad y a los mantos acuíferos. Así mismo se busca el incremento de recursos económicos para las familias de los agricultores a partir de los activos forestales generados por estas especies.

 

El director de la Agencia Agraria Celendín, Ing. Juan Altamirano Quispe, manifestó que los 200 mil plantones servirán para mitigar el cambio climático, a través de la captura de carbono que reducirá la contaminación ambiental y que será sostenible por el extraordinario impacto que generará la Campaña 2020 -2022 del programa Poncho Verde, cuya meta es llegar a instalar un millón de plantones forestales en cada provincia durante el año 2021.

DATO

La Agencia Agraria cuenta con 2 hectáreas de maíz morado INIA 601 en José Gálvez (Quillimbash,  Cusichán,  Huañambra) en floración, excelente crecimiento y desarrollo; cuya producción será para semilla  en un  70 a  80 % ,  ya que es de muy buena calidad.