Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA IMPULSA EL DESARROLLO EN SAN MIGUEL CON LA CONSTRUCCIÓN DE 15 QOCHAS

23/11/2023 12:48 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
Se incluyen distritos clave como Calquis, Catilluc, Llapa, Niepos, El Prado y San Gregorio.

En un esfuerzo determinante para potenciar el desarrollo agrícola y forestal en la provincia de San Miguel, la Dirección Regional de Agricultura continúa trabajando en un proyecto trascendental que contempla la construcción de 15 qochas en lugares estratégicos, el cual actualmente se encuentra en etapa de estudio de preinversión. Este ambicioso plan, que también incorpora un componente forestal en más de 2050 hectáreas, busca no solo asegurar un suministro constante de agua sino también fomentar prácticas sostenibles y la conservación del entorno.

El Corazón del Proyecto

El epicentro de esta iniciativa radica en la construcción de 15 qochas estratégicamente distribuidas en toda la provincia, incluyendo distritos clave como Calquis, Catilluc, Llapa, Niepos, El Prado Y San Gregorio. Estas qochas, lejos de ser simples cuerpos de agua, se erigen como símbolos palpables de esperanza y progreso para los agricultores y ganaderos locales.

Un Suministro Constante de Agua para el Desarrollo

La esencia de estas lagunas va más allá de su función como reservorios de agua. Representan una infraestructura esencial para impulsar la agricultura y la ganadería durante los meses de escasez de lluvias, actividades cruciales para el fortalecimiento y mejora de la economía local. La provisión constante de agua durante todo el año se perfila como una pieza fundamental para el progreso sostenible en la región, especialmente en el sector agrícola.

Áreas de Intervención: CALQUIS, CATILLUC, LLAPA, NIEPOS, EL PRADO, SAN GREGORIO

Los lugares de intervención estratégica han sido cuidadosamente seleccionados, abarcando distritos como CALQUIS, CATILLUC, LLAPA, NIEPOS, EL PRADO y SAN GREGORIO. Estos puntos de intervención no solo se convertirán en fuentes vitales de recursos hídricos, sino que también desencadenarán un impacto positivo en el desarrollo local.

Componente Forestal y Sostenibilidad

Más allá de las qochas, el proyecto incluye un componente forestal que se extiende por más de 2050 hectáreas. Este enfoque no solo promueve prácticas agrícolas sostenibles, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, consolidando así un enfoque integral hacia el desarrollo regional.

Este proyecto se siembra y cosecha de agua, se posiciona como un catalizador para la transformación positiva en San Miguel, marcando el camino hacia un futuro más próspero, sostenible y equitativo para la comunidad local. La Dirección Regional de Agricultura reafirma su compromiso con el desarrollo integral, con la construcción de qochas que no solo contienen agua, sino también las semillas de un mañana más prometedor.